Cartografía con R
Sistemas de Información Geográfica
Curso 2024-2025
Citar y Licencia: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.26965558.v2
Vídeo (Introducción a R): https://youtu.be/j5Oxri134xQ
Vídeo (Cartografía con R): https://youtu.be/0WkOijfG8BQ
1 Introducción
R1 es un proyecto de software libre, se basa en el lenguaje S, desarrollado originalmente en Bell Laboratories en los años 70 y 80 del siglo pasado. R como tal fue desarrollado en la University of Auckland, New Zealand. Comenzó como proyecto en 1992 y la primera versión estable se lanzó en 2000.
Funciona sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android. Como principales características se puede remarcar la facilitad que presenta para trabajar con estructuras de datos y con gráficos, y el repositorio de paquetes disponibles para su uso.
En lugar de trabajar directamente sobre R, usaremos RStudio2, entorno de desarrollo integrado (IDE) especialmente pensado para R que permite ejecución paso a paso, visualización del entorno, acceso a la ayuda, formateo del código, definición de proyectos y directorio de trabajo, entre otras funcionalidades.
Objetivos
- Repasar conceptos sobre Información Geográfica explicados en clase de Teoría, materializados en un SIG concreto.
- Introducir R mediante ejemplos y utilizarlo como SIG. No es una introducción exhaustiva sino un primer contacto; se pondrá en práctica:
- Estructuras de datos.
- Control de flujo.
- Funciones.
- Plots básicos.
- Paquetes.
- Visualización de capas.
- Crear un mapa temático.
Las actividades propuestas se basan principalmente en Lovelace, Nowosad, and Muenchow (2019), Brundsdon and Comber (2019) y Matloff (2011).