1 Introducción

Cada persona tiene asignado un municipio distinto de Andalucía sobre el que realizar sus prácticas, la asignación se realiza en la plataforma de docencia PRADO. En esta actividad, obtendremos los datos para ese municipio utilizando diversas fuentes de datos, internacionales, a nivel de España y para la comunidad autónoma de Andalucía.

En mi caso, el municipio elegido es Lanjarón (Granada). A continuación, se detalla la obtención de datos para este municipio. Para el resto de municipios, los datos se obtendrían de forma similar. Si se desea desarrollar para un municipio de otra comunidad autónoma, habría que buscar las fuentes de datos autonómicas equivalentes a las descritas en este capítulo para Andalucía.

Los datos públicos están disponibles en sitios Web a los que tendremos que acceder para descargarlos. En algunos casos, se puede acceder a ellos mediante servicios de descarga (WFS, que podemos usar desde QGIS o R y que estudiaremos más adelante); en otros se han desarrollado paquetes R que permiten acceder y descargar ciertos datos (por ejemplo, raster, rgdal, geodata, entre otros). Descargaremos los datos accediendo a portales Web que permiten la descarga manual de los datos.

Los datos obtenidos deberán conservarse y estar disponibles para ser utilizados en las actividades que desarrollaremos en los temas siguientes, ya que se basan en ellos.

Asociados a los datos, registraremos metadatos, que nos permitirán tener constancia del origen de los datos y de su uso.

Organización de la actividad

Para realizar la actividad, iremos recorriendo los apartados siguientes donde se describen los datos a descargar y cómo descargarlos. Para cada conjunto de datos, trataremos de completar una ficha de metadatos.

El resultado de esta actividad es:

  1. Un conjunto de datos, los que se indican. Son imprescindibles, las actividades siguientes se basan en ellos.

  2. Un conjunto de metadatos, una ficha para cada conjunto de datos donde registraremos los metadatos disponibles. Es el resultado de la actividad que debemos entregar en PRADO.

Objetivos

  • Conocer diversas fuentes de información geográfica.
  • Utilizar fuentes públicas de información geográfica para obtener los datos de una zona.
    • Determinar qué datos son los que se corresponden a una zona concreta.
    • Descargar los datos que se consideren necesarios.
  • Conocer la importancia de los metadatos.
    • Registrar los metadatos asociados a los datos que se obtengan.