SIG

Historia de los SIG

José Samos Jiménez
()
Dpto. LSI
Universidad de Granada

Citar y Licencia: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.27091618.v1

Vídeo: https://youtu.be/VLK2rb5f15Y

Inicios

  • 1959: Sistema MIMO (map in-map out).
    • Establece principios de los SIG.
  • Inicio de los 60: CGIS (Canadian GIS).
    • Roger Tomlinson, geógrafo y geólogo nacido en Inglaterra (el “padre del SIG”).
  • Mediados de los 60: aplicaciones que definen los enfoques principales.
    • SYMAP: enfoque ráster.
    • GRID: enfoque vectorial.

Consolidación

  • Años 70:
    • Incorporación de los SIG a la comunidad cartográfica.
    • Integración en tareas de gestión del medio.
    • Conferencias y simposios sobre SIG.
    • Inclusión en currícula universitarios.
    • ESRI (Environmental Systems Research Institute).
      • Empresa pionera y líder.
  • Años 80:
    • Consolidación de revistas y foros especializados.
    • 1985: GRASS (Geographic Resources Analysis Support System).
  • Años 90:
    • Aplicación de SIG a negocios privados.
    • Inicio de SIG en la Web.

Actualidad

  • Años 2000: SIG en entornos no profesionales.
    • Servicio de cartografía de Google Maps.
    • Popularización de los navegadores GPS.
  • Presente: “Democratización de los SIG”.
    • SIG en plataformas móviles con GPS.
      • Toma de datos en campo (geolocalización).
    • SIG en aplicaciones:
      • Geospatial mash-up:
        • múltiples fuentes de datos
        • visualización unificada
        • interactiva.