SIG

Metadatos

José Samos Jiménez
()
Dpto. LSI
Universidad de Granada

Citar y Licencia: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.27275274.v1

Vídeo: https://youtu.be/0JhPRjEFGHk

Metadatos


  • Datos para describir y documentar los datos

  • Facilitar la búsqueda y descubrimiento de datos

  • Facilitar el acceso y uso

  • Facilitar la interoperabilidad

  • Documentar la calidad de los datos

  • Documentar las transformaciones realizadas

Naturaleza de los datos

Ejemplo de contenido


  • Título: Zonas Forestales Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Resumen: Este conjunto de datos contiene la delimitación geográfica de las zonas forestales protegidas en Andalucía.
  • Palabras clave: Zonas protegidas, bosques, conservación, Andalucía.
  • Categoría temática: Medio ambiente.
  • Sistema de referencia espacial: EPSG:25830 (ETRS89 / UTM zona 30N).
  • Extensión geográfica: Bounding box con coordenadas:
    • Oeste: -6.0000, Este: -1.5000, Sur: 36.0000, Norte: 38.5000
  • Fecha de publicación: 2022-05-10.
  • Fecha de última actualización: 2023-04-01.
  • Exactitud posicional: Precisión de 5 metros.
  • Contacto: Consejería de Medio Ambiente de Andalucía, contacto: .
  • Condiciones de acceso: Acceso libre bajo licencia CC-BY 4.0.
  • Formato de datos: Shapefile.
  • Propósito: Monitoreo y planificación de conservación de áreas naturales.

Estándares


Estándar Organización Descripción
Dublin Core DCMI Elementos para describir recursos digitales
DCAT W3C Vocabulario para describir catálogos de datos en la Web
ISO 19115 ISO Estructura para describir datos geográficos
FGDC CSDGM FGDC Estándar de metadatos geográficos en EE.UU.
INSPIRE Metadata Rules INSPIRE Especificaciones para metadatos geográficos en Europa

Herramientas

Ejemplos