1 Introducción

Las consultas sobre bases de datos nos permiten recuperar, manipular y gestionar información almacenada en Sistemas de Gestión de Bases de Datos. En Bases de Datos Relacionales se escriben en SQL. Son fundamentales para acceder a los datos, realizar análisis y soportar procesos de toma de decisiones. Se basan en operaciones como filtrar, agrupar, ordenar y combinar datos de una o más tablas.

Las consultas multidimensionales, por su parte, son un tipo específico de consulta diseñada para analizar grandes volúmenes de datos desde distintas perspectivas o dimensiones. Estas consultas son comunes en sistemas de soporte para la toma de decisiones, donde los datos se estructuran en esquemas optimizados (como los esquemas en estrella) y se analizan mediante herramientas OLAP (Online Analytical Processing).

Objetivos

El principal objetivo de estas prácticas es familiarizarse con el desarrollo de consultas multidimensionales utilizando diferentes tecnologías y enfoques en bases de datos.

Se han dividido en tres partes, con los objetivos siguientes:

  1. PostgreSQL: Diseñar y ejecutar consultas multidimensionales en bases de datos relacionales utilizando directamente PostgreSQL, con esquemas de bases de datos OLTP y OLAP.

  2. Metabase: Implementar y realizar consultas multidimensionales sobre bases de datos relacionales usando Metabase, una herramienta de business intelligence (BI) diseñada para facilitar la consulta, visualización y análisis de datos.

  3. Power BI: Visualizar y analizar datos mediante consultas avanzadas y creación de informes interactivos en Power BI, utilizando como fuente una base de datos previamente diseñada.

Estructura del documento

En primer lugar, se indica cómo obtener los datos de trabajo. A continuación, el documento está organizado en tres secciones, cada una dedicada a uno de los enfoques considerados en el desarrollo de consultas multidimensionales: PostgreSQL, Metabase y Power BI.