Herramientas

Metabase

Metabase es una herramienta de business intelligence (BI) de código abierto diseñada para facilitar la consulta, visualización y análisis de datos. Está enfocada en usuarios no técnicos, aunque también ofrece opciones avanzadas para quienes usen SQL directamente.

  • Web: metabase.com

  • Necesita Java, al menos la versión 21.

  • Instalación:

    Las instrucciones de instalación se encuentran en https://www.metabase.com/start/oss/.

    Podemos simplificarlas en:

    1. Descargar: https://www.metabase.com/start/oss/jar

    2. Copiarlo en una carpeta (p.e., C:/metabase).

  • Comprobar que funciona:

    1. Ejecutar en un terminal (Símbolo del sistema), en la carpeta de instalación:

      java -jar metabase.jar
    2. Acceder desde el navegador: http://localhost:3000/

  • Opcional, para facilitar el acceso en Windows:

    1. Crear un archivo .bat (p.e, metabase.bat) en la carpeta de instalación, con el contenido siguiente (suponiendo que se ha instalado en la carpeta C:/metabase):

      @echo off
      cd /d C:\metabase
      java -jar metabase.jar
    2. Crear un acceso directo en el escritorio al archivo .bat.

Power BI y Power Query

Power BI es una herramienta de análisis de datos y visualización desarrollada por Microsoft que permite a los usuarios conectar, transformar y visualizar datos de manera interactiva.

Power Query, integrado en Power BI, es una herramienta que permite a los usuarios extraer, transformar y cargar datos desde una variedad de fuentes, simplificando la preparación de los datos para análisis.

Si no se dispone de Windows, se puede usar una máquina virtual:

Descarga de Power BI (contiene a Power Query):

KNIME

KNIME es una plataforma de software libre y de código abierto para el análisis de datos, minería de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Permite diseñar flujos de trabajo de forma visual, sin necesidad de programación.

Git

Git es un sistema de control de versiones distribuido que permite gestionar y rastrear cambios en archivos de manera eficiente. Es ampliamente utilizado para colaborar, mantener un historial de versiones y facilitar la integración de cambios en proyectos.