4 Instalación en Ubuntu

La instalación la he realizado en Ubuntu 22.04 LTS y Ubuntu 24.04 LTS.

4.1 PostgreSQL y PgAdmin

  • Instalar PostgreSQL junto con un conjunto de módulos y extensiones adicionales que amplían sus funcionalidades básicas:
sudo apt install postgresql postgresql-contrib
  • Cambiar la contraseña del Usuario del Sistema llamado postgres que se crea automáticamente cuando instalamos PostgreSQL y se utiliza para administrar el servidor de este SGBD a nivel de sistema operativo:

    • Introducimos una contraseña que tenemos que recordar.
sudo passwd postgres
  • Cambiar la contraseña del Superusuario del SGBD también llamado postgres en PostgreSQL.

    • Sustituimos XXXXXXX por la contraseña que también debemos recordar.
su - postgres
psql -c "ALTER USER postgres WITH PASSWORD 'XXXXXXX';"
  • Salimos del entorno de PostgreSQL:
exit
  • Reiniciamos el servidor para que tengan efecto los cambios realizados:
sudo systemctl restart postgresql
  • Comprobamos la versión de PostgreSQL instalada:
psql --version
  • Instalar PgAdmin, (obtenido de https://www.pgadmin.org/download/pgadmin-4-apt/):

    • Si no se ha hecho antes, instalar la clave pública del repositorio. Es posible que también necesitemos instalar la herramienta curl para transferir datos:
sudo snap install curl

curl -fsS https://www.pgadmin.org/static/packages_pgadmin_org.pub | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/packages-pgadmin-org.gpg
  • Crear el archivo de configuración del repositorio:
sudo sh -c 'echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/packages-pgadmin-org.gpg] https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/$(lsb_release -cs) pgadmin4 main" > /etc/apt/sources.list.d/pgadmin4.list && apt update'
  • Para instalar PgAdmin 4 se pueden elegir tres opciones ya que hay dos versiones de PgAdmin 4 (nos basta con tener una) pero nos permite instalar cada una de ellas o las dos a la vez:

    • Instalar la versión de escritorio, la versión Web o instalar ambas versiones. Los comandos de instalación respectivos son los siguientes:
sudo apt install pgadmin4-desktop
sudo apt install pgadmin4-web
sudo apt install pgadmin4
  • Si hemos elegido alguna de las opciones en las que se instala la versión web, tenemos que configurarla mediante el siguiente comando (definiremos usuario y contraseña que deberemos recordar):
sudo /usr/pgadmin4/bin/setup-web.sh
  • En la versión web, accedemos en el navegador desde http://127.0.0.1/pgadmin4.

  • Comprobamos la instalación abriendo pgAdmin 4 y conectándonos al servidor, como se muestra en la figura 3.1.

Definir conexión al servirdor *PostgreSQL*.

Figura 3.1: Definir conexión al servirdor PostgreSQL.

  • En la ventana que se abre debemos rellenar datos en dos pestañas:

    • General > Name: mombre que queramos darle al servidor.
    • Connection > Host name / address: indicamos el valor localhost.
    • Connection > Username: postgres.
    • Connection > Password: la contraseña que hemos indicado en la instalación para el SGBD.

4.2 Metabase

4.3 Power BI

4.3.1 VirtualBox

VirtualBox es una herramienta de virtualización que te permite ejecutar otros sistemas operativos en tu máquina.

Aparece el siguiente error:

  • If your system is using EFI Secure Boot you may need to sign the kernel modules (vboxdrv, vboxnetflt, vboxnetadp, vboxpci) before you can load them.

Cómo arreglarlo:

He optado por la solución 1: disable secure boot.

4.4 Herramientas de Pentaho

4.4.1 Pentaho Data Integration (PDI)

  • Instrucciones de instalación de Pentaho Data Integration (PDI): https://pentaho.com/wp-content/uploads/2024/04/three-steps-to-install-pentaho-data-integration-ce_2.pdf

  • Las otras dos herramientas se instalan igual.

  • Situándonos en la carpeta de descarga, lo descomprimimos en la carpeta que hemos creado:

    sudo unzip pdi-ce-<version>-<build>.zip -d /usr/share
  • Para evitar problemas de permisos, nos hacemos propietarios de los archivos extraídos:

    sudo chown -R $USER:$USER /usr/share/data-integration
  • Para instalar libwebkitgtk-1.0-0 hay que añadir un repositorio antiguo de Ubuntu:

    sudo nano /etc/apt/sources.list
    • Añadir la siguiente entrada y guardar el archivo
    deb http://cz.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic main universe
    • Después se puede actualizar:
    sudo apt-get update
    • Si da un error sobre la clave pública, ejecutar lo siguiente sustituyendo si es distinto el número hexadecimal por el que indique el mensaje de error:
    sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 3B4FE6ACC0B21F32
    • Después se puede instalar:
    sudo apt-get update
    sudo apt-get install libwebkitgtk-1.0-0
  • Iniciar PDI cambiando a la carpeta /usr/share/data-integration y ejecutando el script spoon.sh:

    cd /usr/share/data-integration
    sh spoon.sh
  • Si da error cargando el módulo canberra-gtk-module, instalarlo:

    sudo apt install libcanberra-gtk-module libcanberra-gtk3-module -y

4.5 R y RStudio

  • Al menos actualizar la lista de paquetes:

    sudo apt update
  • También podemos actualizar la lista de paquetes, actualizar los paquetes instalados y eliminar los paquetes innecesarios:

    sudo apt update && sudo apt upgrade -y && sudo apt autoremove -y
  • Instalar R:

    sudo apt install r-base
  • Instalar paquetes que proporcionan bibliotecas y herramientas de desarrollo que son esenciales para trabajar con datos geoespaciales y compresión de datos:

    sudo apt install libudunits2-dev libgdal-dev libgeos-dev libproj-dev libbz2-1.0 libbz2-dev
  • Descargamos el archivo .deb de RStudio desde https://posit.co/download/rstudio-desktop/.

    • He descargado el archivo rstudio-202X.XX.X-XXX-amd64.deb

    • Cuando estoy escribiendo este documento, no hay una versión específica para Ubuntu 24, he descargado la versión para Ubuntu 22.

  • Instalar RStudio:

    • Es frecuente que dé error al instalarse, se arregla con el segundo comando.

      sudo dpkg -i rstudio-202X.XX.X-XXX-amd64.deb
      sudo apt --fix-broken install
  • En Ubuntu 24.04 LTS al iniciar la aplicación aparece una ventana de error. Siguiendo las indicaciones de https://www.youtube.com/watch?v=prWscR1WAaw, se corrige mediante el comando siguiente:

    sudo chmod 4755 /usr/lib/rstudio/chrome-sandbox