4 Metabase
- Vídeo: https://youtu.be/Ud10hbNNpco
Metabase ofrece muchas posibilidades, nos vamos a centrar en lo imprescindible para entenderlo y desarrollar los ejercicios.
4.1 Acceder a Metabase
En primer lugar, iniciamos el servidor.
Si hemos instalado la imagen Docker:
Si hemos descargado el archivo JAR:
En ambos casos, accedemos a http://localhost:3000/
El resto de información necesaria sobre Metabase se encuentra en el vídeo asociado.
Ejercicios
Ejercicio: Informes y cuadros de mando Metabase
Este apartado no puntúa en la actividad.
- Punto de Partida: Informe Inicial y Operaciones del ejercicio Informes SQL.
- Si ese apartado es correcto, parte los informes definidos en él e inclúyelos aquí.
- Si en la corrección de la actividad en PRADO tienes comentarios de ese apartado, tenlos en cuenta, redefine aquí los informes e indica las modificaciones que has hecho.
- Si no has desarrollado ese apartado, desarróllalo aquí e indica que no se ha revisado previamente.
Todos los apartados siguientes valen igual.
Todos los elementos que se definan en la actividad (conexión con la base de datos, modelo, informes, cuadros de mando, etc.) han de tener como nombre o prefijo tu nombre de usuario de correo electrónico.
- Implementación de los informes:
- Vamos a trabajar exclusivamente sobre la base de datos OLAP en PostgreSQL.
- Implementa los 4 informes incluidos en el apartado Punto de Partida mediante Metabase usando la interfaz gráfica de definición.
- Cuadro de mando:
- Implementa un cuadro de mando que incluya:
- Los 4 informes, cada uno de ellos en formato de tabla dinámica.
- Un campo de filtro que tenga sentido, de acuerdo a la definición de los informes.
- Implementa un cuadro de mando que incluya:
- Cuadro de mando libre:
- Implementa un cuadro de mando libre con 2 informes y un campo de filtro:
- Los informes basados exclusivamente en la base de datos OLAP.
- Que incluya representaciones gráficas para los informes.
- Implementa un cuadro de mando libre con 2 informes y un campo de filtro:
Documentación a entregar:
Genera un documento en formato PDF con la estructura siguiente y el contenido que se indica:
Punto de Partida
- Informe Inicial
- Roll-Up
- Drill-Down
- Slice&Dice
Implementación de los informes
- Informe Inicial
- Roll-Up
- Drill-Down
- Slice&Dice
Cuadro de mando
Cuadro de mando libre
Para la implementación de cada informe (también para los del cuadro de mando libre) incluye:
- El título y los niveles de detalle de cada informe.
- Captura de pantalla completa de la aplicación con la definición del informe.
- Si para la definición de los informes usas un modelo, no es necesario incluir la definición del modelo.
Para los cuadros de mando incluye:
- Explicación del campo de filtro incluido y cómo afecta a los informes.
- Captura de pantalla completa de la aplicación mostrando la definición del filtro.
- Dos capturas de pantalla completa de la aplicación mostrando cómo funciona el campo de filtro (antes y después de aplicarlo).