4 Ortofotografía, MDT, CartoCiudad y CORINE Land Cover

Podemos obtener ortofotografías y MDT (Modelo Digital del Terreno) desde:

  • “Centro de Descargas” del CNIG7.
  • Line@8 (Localizador de Información Espacial de Andalucía) del IECA.

Una de las diferencias entre estas fuentes de datos es la escala de las hojas de acceso, otra su resolución. Esto hace que el tamaño de los archivos obtenidos de CNIG sea generalmente mayor que el de los obtenidos de Line@, especialmente para las ortofotos. Por ejemplo, para Lanjarón, los archivos de las ortofotos de CNIG ocupan 4.46 GB, los archivos de Line@ ocupan 0.99 GB. Para el objetivo de estas actividades, nos vale cualquiera de ellos. Para el MDT la diferencia de tamaños no es tan relevante y CNIG ofrece más posibilidades en cuanto a resolución, pero cualquiera de las dos fuentes es adecuada.

Respecto al resto de datos geográficos, a continuación también se describe cómo obtener CartoCiudad y CORINE Land Cover desde el “Centro de Descargas” del CNIG;

Por último, vamos a obtener plano callejero en formato PDF desde Line@, aunque no esté en la lista inicial de datos geográficos.

4.1 “Centro de Descargas” del CNIG

En https://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas accedemos al “Centro de Descargas” del CNIG. Pulsando sobre el enlace:

  • “Fotos e imágenes aéreas”, accedemos a una página donde hay un conjunto de datos de ortofotografías.
  • “Modelos Digitales de Elevaciones”, accedemos a los conjuntos de datos que incluyen MDT.
  • “Información geográfica temática”, podemos obtener las capas de CartoCiudad y CORINE Land Cover.

4.1.1 Ortofotografía

Uno de los apartados de “Fotos e imágenes aéreas” es “Ortofoto PNOA Máxima Actualidad”. Podemos acceder a los productos de varias formas. Si tenemos los números de las hojas, una manera fácil de acceder es mediante la búsqueda por listado, pulsando sobre el icono “Por listado”.

Búsqueda por listado.

Figura 4.1: Búsqueda por listado.

Pulsando sobre la pestaña “Hoja MTN50” (figura 4.1), podemos ir introduciendo los números de las hojas de nuestro municipio y, pulsando sobre el botón Buscar, se muestran los archivos que podemos ir añadiendo a la cesta de descargas o bien descargar directamente. Además del archivo de la ortofoto de la página, hay disponibles otros archivos con metadatos que podemos utilizar para completar la información sobre la ortofoto.

Para buscar los archivos de otra página, pulsamos sobre la opción “Búsqueda por listado”, en la segunda línea del menú de la cabecera de la página (figura 4.1).

4.1.2 MDT

En el apartado “Modelos Digitales de Elevaciones” hay varias posibilidades para obtener MDT con distintas resoluciones. El tamaño de los archivos va a depender de la opción elegida. En este caso son mucho más pequeños que los de las ortofotos. Seleccionaremos alguna cuyo nivel de descarga sea “hojas del MTN”, por ejemplo, MDT05 o MDT25 son adecuados.

Pulsando sobre el enlace “Por listado” de la opción elegida, descargamos el MDT tal y como se describe en el apartado para las ortofotos: introduciendo los números de hoja MTN de nuestro municipio.

4.1.3 CORINE Land Cover

Pulsando sobre “Información geográfica temática” en la ventana inicial, accedemos al apartado desde donde podemos obtener las capas de CORINE Land Cover.

Para CORINE Land Cover, accediendo también “Por listado”, introduciendo cualquiera de los números de hoja de nuestro municipio, obtendremos los archivo para toda España, para varios años y formatos. Lo descargaremos en formato GeoPackage, para el año más reciente que haya.

4.1.4 CartoCiudad

Pulsando sobre “Información geográfica de referencia” en la ventana inicial, accedemos al apartado desde donde podemos obtener las capas de CartoCiudad.

Para CartoCiudad, si accedemos “Por listado”, introduciendo cualquiera de los números de hoja de nuestro municipio, obtendremos el archivo de nuestra provincia, ya que el acceso es por provincia.

4.2 Line@

En https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/lineav2/web/, en la zona superior derecha de la pantalla se presentan los productos disponibles, que podemos desplegar:

  • “Ortofotos digitales de Andalucía” para la ortofoto,
  • “Modelos digitales de Andalucía” para obtener el MDT,
  • “Planos Callejeros de Andalucía” para obtener el plano del municipio en formato PDF.

4.2.1 Ortofotografía

En particular, si desplegamos el apartado “Ortofotos digitales de Andalucía”, podemos observar que hay disponibles ortofotos de varias fechas. Seleccionamos la más actual. Al seleccionar un producto, se representan en el mapa las hojas en las que se estructuran los archivos. Si nos aproximamos suficientemente a la zona de nuestro municipio (girando la rueda del ratón o mediante la barra vertical situada en la zona superior izquierda de la pantalla), podemos ver el número de cada hoja. Pulsando sobre cada una, podemos seleccionarla: seleccionamos el archivo del producto que hemos elegido, que se muestra en la zona inferior derecha de la pantalla.

En la figura 4.2, se muestran varias hojas seleccionadas, las de los números obtenidos para Lanjarón en el mapa de escala \(1:10000\) (102643, 102644, 102713, etc.). Se puede observar que el formato de los números es diferente (1026-4-3, 1026-4-4, 1027-1-3, etc.), pero es perfectamente reconocible.

Una vez seleccionadas todas las hojas de nuestro municipio, pulsamos sobre el botón Añadir a la cesta (situado en la parte inferior derecha de la pantalla) y, en esa misma zona, aparece un nuevo botón Descargar para descargar los archivos seleccionados. Después de rellenar un formulario, nos permite generar y descargar todos los archivos comprimidos en un ZIP.

4.2.2 MDT

Para obtener MDT, desplegamos el apartado “Modelos digitales de Andalucía”, de la zona superior derecha de la pantalla, y procedemos de la misma forma que se ha descrito para obtener la ortofotografía.

Se obtienen archivos zip. Podemos descomprimirlos uno a uno o bien usando R, mediante la función siguiente:

library(utils)

descomprimir_zip <- function(carpeta) {
  archivos_zip <- list.files(
    path = carpeta,
    pattern = "\\.zip$",
    recursive = TRUE,
    full.names = TRUE
  )
  for (archivo_zip in archivos_zip) {
    carpeta_destino <- dirname(archivo_zip)
    unzip(archivo_zip, exdir = carpeta_destino)
    cat("Descomprimido:", archivo_zip, "en", carpeta_destino, "\n")
  }
}

descomprimir_zip("datos/Lanjaron/linea/mdt")

4.2.3 Plano callejero

Selección del plano callejero de un municipio.

Figura 4.3: Selección del plano callejero de un municipio.

Para obtener un plano callejero del municipio, desplegamos el apartado “Planos Callejeros de Andalucía”, seleccionamos la opción “Cabeceras Municipales 1:2.000” y pulsamos sobre el mapa del núcleo principal del nuestro municipio (en caso de haber varios), tal y como se muestra en la figura 4.3 para Lanjarón. A partir de ahí, procedemos como con la ortofoto o el MDT para descargar el archivo.