Ejercicios
Herramientas
Los ejercicios se podrán realizar con QGIS o R, o con una combinación de ambas, según las preferencias de cada persona.
Recomiendo realizarlos en R, entre otros motivos, porque es mucho más fácil (aunque pueda parecer que no).
Ejercicio 1. Almacenar en PostGIS
Almacena todas las capas del apartado 2 (la zona de trabajo y las capas numeradas, excepto la ortofotografía) en una BD PostGIS cuyo nombre sea el nombre del municipio (8 letras, sin espacios), “_” y tu usuario de correo (p.e., en mi caso lanjaron_jsamos
).
El nombre de las capas en la BD deberá coincidir con el nombre de los archivos sin extensión (o de las capas en los archivos) de los que proceden, sustituyendo “-” por “_“.
Para las bandas de satélite, el nombre de las capas en la BD estará compuesto por el nombre de la banda, con el prefijo compuesto por
sat_
y la resolución (p.e.,sat_r30m_
), y el sufijo correspondiente al nombre de la capa de recorte que su usó. Por ejemplo, en mi caso, los nombres para la banda 1, para Landasat 8 sonsat_r30m_B1_lanjaron_bbox_jsamos
ysat_r30m_B1_lanjaron_jsamos
.Ortofotografía (
ort-
) \(\rightarrow\) Por su gran tamaño, NO es necesario almacenarla en la BD para completar el ejercicio.
Para documentar la realización del ejercicio:
genera un documento PDF
incluye en primer lugar un apartado con las capturas de pantalla de pgAdmin donde se muestren los nombres de todas las tablas de la BD (2 capturas deben ser suficientes)
con un apartado para cada conjunto de datos almacenado, de la lista del apartado 2
en el apartado de la ortofotografía, incluye en su lugar las capas de la zona de trabajo
en cada apartado, para cada capa almacenada (2 capas), incluye una captura de pantalla completa de QGIS donde se muestre la previsualización, en el Administrador de BBDD, tal y como se explica en el apartado 6
para las bandas de satélite, para documentar la realización del ejercicio, es suficiente con mostrar una de las bandas (si está disponible a varias resoluciones, a una de las resoluciones)
En un apartado final (también se puntuará)
- si se ha desarrollado mediante R, incluye el código R generado para realizar la actividad
- si se ha desarrollado mediante QGIS, en cada apartado de los conjuntos de datos almacenados, incluye adicionalmente una captura de pantalla de la operación realizada.
La BD obtenida en este tema deberá conservarse y estar disponible para ser utilizada en las actividades que desarrollaremos en los temas siguientes.