2 2.5D con QGIS

Figura 2.1: Representación de la capa vectorial manzana
.
QGIS ofrece la posibilidad de presentar información vectorial mediante 2.5D. En particular, representaremos mediante este método la capa vectorial manzana
de nuestro municipio. En primer lugar, cargamos la capa en QGIS (figura 2.1). También podemos cargar otras capas, en particular una capa ráster de fondo (puede ser una obtenida de la Web, como OSM).

Figura 2.2: Propiedades de la capa manzana
.
En la ventana de propiedades de la capa manzana
, en el apartado Simbología, en el primer campo elegimos la opción de presentación 2.5 D (figura 2.2). En el resto de campos del formulario se han dejado los valores por defecto pero se pueden configurar a medida. En particular, en el campo Altura, permite seleccionar un atributo de la tabla de atributos de la capa en el que se indique la altura de cada uno de los elementos representados1. En este caso, vamos a dejar un valor fijo de 10
.

Figura 2.3: Capa vectorial manzana
en 2.5D.
El resultado de aplicar ese estilo en la capa vectorial, junto con un ráster de fondo obtenido de OSM, se muestra en la figura 2.3.
Se podría tratar de obtener ese campo a partir de los datos del Catastro.↩︎