Ejercicios
Realiza los ejercicios y entrega un solo documento en formato PDF en la tarea correspondiente de PRADO.
Ejercicio. Datos de Granada
Descarga de https://doi.org/10.6084/m9.figshare.11295644:
El archivo
Granada.zip
que contiene los archivos de las capas que se usarán como fuente de datos en formato Shapefile.El archivo
actualiza censo GR 202X.zip
que contiene las actualizaciones del censo de los municipios de Granada disponibles en el año 202X en dos formatos, CSV y Excel.
Extrae todos archivos y sitúalos en una carpeta de trabajo.
No es necesario documentar la realización de este apartado.
Ejercicio 1. Representación inicial
Representa las capas de la provincia de Granada facilitadas junto a una capa obtenida de la Web (distinta a la utilizada en esta actividad).
Define colores adecuados para los elementos representados en las capas.
Define un nivel de transparencia en la capa de municipios.
Guarda el proyecto de manera que tu usuario de correo electrónico de tu cuenta de la Universidad forme parte del nombre del archivo.
Para documentar la realización del ejercicio, captura una pantalla completa de QGIS donde se muestre la lista de capas representadas y el resultado obtenido (por ejemplo, las figuras 3.3, 4.3 y 4.11 son capturas de pantallas completas de QGIS).
Ejercicio 2. Actualizar datos del censo
Para la capa de municipios, actualiza la tabla de atributos con los datos del censo para los últimos años disponibles (los posteriores a 2018).
Una vez actualizada la tabla de atributos, define un campo llamado
tpc_inc_202X
(sustituyendo ‘X’ por el dígito correspondiente al último año del que hay datos) como el porcentaje de incremento de población en el último año respecto al año anterior.Define un filtro que seleccione los municipios que hayan disminuido su población en el último año.
Guarda la capa con todas las filas como un GeoPackage cuyo nombre incluya tu nombre de usuario de correo.
Guarda la capa filtrada como un Shapefile cuyo nombre incluya tu nombre de usuario de correo y la palabra “filtro”.
Para documentar la realización del ejercicio, captura una pantalla completa de la tabla de atributos de cada una de las capas guardadas donde se vean los nuevos campos añadidos.
Ejercicio 3. Etiquetas y simbología
Para la capa de municipios, una vez actualizada con los datos del censo:
- Representa el mapa mediante coropletas basadas en el campo definido en el ejercicio anterior para todos los municipios de la provincia.
Define etiquetas para alguna de las capas.
Para documentar la realización del ejercicio, captura una pantalla completa de QGIS donde se muestre el resultado, junto con la leyenda de colores en la ventana Capas.
Ejercicio 4. Resultado del proyecto
Genera una composición de impresión cuyo nombre sea tu nombre de usuario de correo, basada en el proyecto, que incluya el mapa de coropletas del ejercicio anterior, título, escala (que sea un número “redondo”), leyenda y flecha del norte.
Genera un mapa para la Web a partir del proyecto.
Para documentar la realización del ejercicio, captura una pantalla completa de la herramienta de composición de impresión y otra del mapa para la Web generado.